Noticias del Centro Rossi

Abrió sus puertas en la calle Laprida 1509, y pronto se extendió al edificio de la calle Arenales 2777, hoy conocido como SEDE BARRIO NORTE.

En los años siguientes se inauguraron dos sedes sumamente relevantes para el desarrollo del Centro de Diagnóstico: ABASTO, en 1996; y MICROCENTRO, en 1999. La primera está ubicada en Sánchez de Loria 117. La segunda se encuentra en Corrientes 544 y fue -continúa siéndolo- el primer Centro de Diagnóstico de alta complejidad en instalarse en este importante sector de la Ciudad.

En 2003, el Centro de Diagnóstico Dr. Enrique Rossi inauguró, en el barrio de BELGRANO, su cuarta sede, situada en Blanco Encalada 2557.

Finalmente en 2012 se inauguró la nueva sede de ESMERALDA 141. Este centro cuenta con una superficie total de 2000 metros cuadrados y con el equipamiento más moderno en diagnóstico por imágenes de Latinoamérica.

A 17 años de su partida, recordamos algunos de los hechos más trascendentes de la vida y de la obra del Fundador del CDR.

El Dr. Enrique Martín Rossi nació un 21 de abril de 1944, en la ciudad de Gualeguaychú, donde creció y cursó sus estudiosprimarios y secundarios. Se recibió de Bachiller con Medallade Oro al mejor promedio de su promoción. Luego, en el año1967, obtuvo su diploma de médico en la Universidad delSalvador con Honores por sus excelentes calificaciones.

En 1968, ingresó al Hospital de Clínicas, donde completó suresidencia médica y donde luego desempeñó el cargo de Jefede Residentes. Desde la Clínica Médica, comenzó a proyectargran interés por el campo de las imágenes, decidiendo avanzarcon su formación como médico radiólogo.

Una propiedad en Laprida 1335 PB “B” fue el inicio del sueñoque el Dr. Enrique Rossi comenzó en 1980. Desde suscomienzos, el Dr. Enrique Rossi ya buscaba lo mejor para suspacientes con un simple gesto: entregar las placas en sobres grises. Hoy algo que parece más habitual, era un gran valoragregado en ese momento, en el que la mayoría de los centrosentregaban las radiografías incluso sin sobre. Las bolsas, lossobres, los camisolines para que los pacientes pudieran cambiarse;Enrique Rossi estuvo detrás de cada detalle.

En muchos casos fue su formación como médico clínico laque le otorgó una ventaja diferencial. Logró establecer unaperspectiva de la Radiología no como una mera fábrica deimágenes, sino como un campo cuyo objetivo principal era contribuir a un diagnóstico clínico-radiológico. Y a este objetivo le agregó la voluntad de intentar hacer las cosas lo mejor posible: el trato respetuoso y cálido para con los pacientes fue uno de sus grandes legados, que aún hoy distingue al Centro Rossi por sobre otras organizaciones similares.

El miércoles 18 de febrero de 1998, el Dr. Rossi falleció dejando su empresa en manos de su señora, Eugenia, que con dedicación y energía sacó la empresa adelante. Hoy, Eugenia y sus seis hijos llevan adelante el Centro de Diagnostico Dr.Enrique Rossi colaborando desde sus distintas profesiones.

Juntos, pulen ideas para convertirlas en brillantes realidades.Cada hijo encontró un espacio desde el que puede reflejar su potencial y ese es un gran valor agregado para la actualidad yel futuro del Centro.